UE San José




CMYK_SanJoseUnidad educativa mixta ubicada en el centro de la ciudad.  Su jornada matutina desde Educación Inicial II hasta 3° de BGU culmina con el título de Bachiller en Ciencias. y, hasta 2019-2020, con el de Bachiller Técnico Polivalente – Contabilidad. El sólido proyecto de educación académica integral, con formación espiritual católica, se complementa con una variedad de programas artísticos, deportivos y musicales para responder a los intereses de los estudiantes y potenciar sus destrezas personales. Cuenta con capilla, salón de actos, laboratorios y una biblioteca con 5.716 libros de lectura recreativa e instructiva para uso interno o préstamo domiciliario.

lab-sj

Programas y proyectos

Proyectos escolares: abiertos a estudiantes de 1° a 10° EGB, estos programas fortalecen su desarrollo integral a través de esquemas interdisciplinarios para potenciar sus destrezas emocionales, sociales y cognitivas en actividades como: gastronomía, reciclaje, ecología, expresión corporal, teatro, arte, tecnología, emprendimiento, periodismo.

Programas deportivos:
Selección de vóleibol para estudiantes de 6° a 10°
Semillero deportivo de fútbol para estudiantes de 2°, 3° y 4° EGB
Semillero deportivo de baloncesto para estudiantes de 5° a 10°

Grupo de Monaguillas: estudiantes de 6° ponen en práctica los valores y enseñanzas de la Iglesia Católica por medio del servicio al altar en que participan durante las celebraciones litúrgicas.

Coro institucional: estudiantes de 8° EGB a 3° de BGU participan en actividades musicales y culturales, dentro y fuera de la institución, tras potenciar sus habilidades musicales mediante la aplicación de técnicas vocales, afinación e interpretación.

Banda musical: estudiantes desde 8° EGB a 3° BGU, que se identifican con un instrumento en particular, tienen la opción de participar en esta actividad colectiva, ensamblando en el conjunto el sonido y los matices del respectivo instrumento musical para preparar las presentaciones al aire libre de la banda.

Grupo folklórico: estudiantes de 5° a 7° participan en esta actividad que busca resaltar la riqueza de nuestro folklore a través de la danza, así como  rescatar la identidad nacional y mantener viva la esencia de la cultura, costumbres y tradiciones del país.

Grupo de protocolo: estudiantes de 10° EGB a 3° BGU, con interés en participar activamente en la realización de eventos religiosos culturales, deportivos o sociales reciben capacitación específica en disciplina, destrezas de comunicación, sociabilidad y sentido de organización para actuar con seguridad y representar lucidamente a su unidad educativa.

Escuela de Líderes y Líderes Kids: estudiantes a partir del nivel medio que poseen espíritu de liderazgo, capacidad de trabajar en equipo y manejo de inteligencia emocional optan para ser seleccionados a participar en la Escuela Regional de Liderazgo Competencias Líderes. Conducido internamente por nuestros Estudiantes Becarios con apoyo de un tutor de nuestro Departamento de Consejería Estudiantil, el programa se propone formar líderes que descubran sus posibilidades y destrezas para que sean capaces de orientar a sus iguales, aportando ideas y buscando entre todo soluciones a los conflictos.

Prácticas estudiantiles: Las prácticas estudiantiles buscan preparar al estudiante y familiarizarlo con el ambiente laboral y profesional en el que se desenvolverá una vez terminados sus estudios técnicos, esto le permitirá conocer las particularidades de la profesión así como los posibles obstáculos a los que se enfrentará.

parvularios-sj volley-sj titeres-sj sj-biblio2

Nuestra historia

En 1887 la Sociedad de Beneficencia de Señoras inaugura la llamada “Escuela Gratuita” de seis grados y un orfanato, regentada por las religiosas de San José de Tarbes durante 40 años. Es el remoto origen de esta unidad educativa que luego tomó el nombre de San José, patrono de la Institución. Por 79 años estuvo regentada por la Congregación de Hijas de María Auxiliadora y se inició el nivel secundario en 1995. La obra evangelizadora forma integralmente a las estudiantes, tanto en el aspecto espiritual como académico, para que sean protagonistas del cambio social y para que respondan a las exigencias de la actual sociedad: conocimiento, nuevas tendencias educativas, avance de las tecnologías, modelos de gestión basados en la innovación y el liderazgo estudiantil.

consejo-sj.jpg

Conceptos institucionales

Los conceptos institucionales describen nuestra esencia, nuestra motivación diaria, nuestra razón de ser, nuestra proyección y todos los rasgos que nos caracterizan como institución.

Misión

La Unidad Educativa San José, de la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil, es una institución particular católica que tiene por misión formar niñas, niños y adolescentes del nuevo milenio comprometidos con valores cristianos, éticos y morales; coon pensamiento visionario, crítico, constructivo y reflexivo; que se proyecten como personas capaces de romper paradigmas y que busquen siempre la excelencia en el contexto de un mundo globalizado.

Visión

Ser una unidad educativa innovadora, referente en educación católica para formar personas íntegras, con ideales cristianos, mentalidad constructiva, participativa, crítica y solidaria, con el fin de construir una mejor sociedad.

sj-bailarinas

Valores

Respeto

Reconocemos el valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad, por lo tanto basamos nuestra metodología de enseñanza y cultura laboral con especial consideración a la dignidad, privacidad y libertad de otros.

Responsabilidad

Como institución entendemos nuestra obligación con la sociedad de entregar formación católica de calidad a nuestros alumnos y atención de calidez a los padres de familia. Es por esto que en la Unidad Educativa San José trabajamos día a día enfocados en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas.

Solidaridad

Creemos plenamente que el apoyo y colaboración para con cada individuo puede lograr grandes cambios. Es por esto que todos los que formamos parte de la institución ofrecemos nuestro apoyo incondicional a los padres y alumnos para que estos se desarrollen como personas íntegras y capaces.

Creatividad

Fomentamos la creatividad de nuestros docentes para innovar en metodologías de estudios y métodos de enseñanza e impulsamos la creatividad en nuestros alumnos en actividades académicas para fortalecer su capacidad de resolución de problemas, desarrollo de propuestas innovadoras y evolución personal.

Nuestros uniformes

uniformes.png

Dirección domiciliaria:

Calle Luis Urdaneta 205 entre General Córdova y Baquerizo Moreno

Dirección electrónica:

uesanjose@sociedaddebeneficencia.org

Teléfonos:

2304099 o 2310133 Ext. 1202 – 1218