UE Matilde Amador Santistevan

matilde-logoUnidad educativa mixta de jornada matutina ubicada en una amplia y arbolada área de la Ciudadela Kennedy.  Su sólido proyecto de educación académica integral y formación católica comprende desde Educación Inicial II hasta 3° BGU y culmina con la obtención del título de Bachiller en Ciencias, así como hasta febrero 2019 con el título de Bachiller Técnico en Servicios – Comercio Exterior y, hasta 2021, como Bachiller Técnico Polivalente – Contabilidad. Varios programas deportivos, culturales y lúdicos responden a los intereses y aptitudes de los estudiantes. Cuenta con coliseo cerrado de uso múltiple, cancha de fútbol, laboratorios y biblioteca con 9.233 libros de lectura recreativa e instructiva para uso interno o préstamo domiciliario.

mas-biblio

Programas y Proyectos

La UE Matilde Amador Santistevan reconoce la singularidad de cada uno de sus estudiantes. Diversos programas y proyectos estratégicos complementan la instrucción académica para desarrollar los respectivos intereses y talentos, así como para fomentar la conciencia social del trabajo en equipo.  Una muestra de estos programas incluye:

Proyectos escolares: espacio académico de aprendizaje interactivo dentro de la jornada escolar, con enfoque interdisciplinario sobre temáticas de interés común, para estimular el trabajo cooperativo y la investigación, así como las habilidades sociales. Se dividen de manera creativa, innovadora y emprendedora en proyectos elaborados por los estudiantes en las áreas de ciencia, vida práctica, deporte, arte y cultura.

Proyecto Escuela para la paz: actividades orientadas al desarrollo social y la competencia emocional para reducir el riesgo de violencia y acoso escolar que pueden generarse en el segmento estudiantil de la población, tanto dentro como fuera de la unidad educativa.  Ejecutado por el Departamento de Consejería Estudiantil, este proyecto integra autoridades, personal administrativo, docentes, estudiantes y padres de familia en el entrenamiento de mediadores que puedan influir positivamente en sus entornos para la búsqueda de soluciones equitativas y la reducción de conflictos.

Proyecto coral: busca que los estudiantes crezcan cantando juntos y haciendo suyos valores fundamentales: cooperación, esfuerzo orientado al logro, búsqueda de calidad y belleza en el arte y en la vida diaria. Los integrantes desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes propias de un coro, puestas a la disposición institucional y a su crecimiento artístico propio.

Programa extracurricular de deportes: práctica organizada y sistemática para fomentar el trabajo en equipo y el ejercicio de la sana competencia, como parte del desarrollo integral de los estudiantes,  en las disciplinas de baloncesto, voleibol y fútbol, adecuadas a la edad de los estudiantes y al tipo de canchas con que cuenta la institución.

Programa Pastoral: espacio para que los jóvenes fortalezcan su fe mediante actividades motivadoras que les permitan acercarse más a Dios y al conocimiento de Su palabra.  Se cuenta para ello con un equipo propio de equipo de docentes de Pastoral y la Comunidad religiosa de Siervas y Siervas de la Casa de la Madre.

capilla-square futbol-sq mas-compu basket-square

Nuestra historia

Aunque la idea había sido planteada años antes, sólo se hace realidad en 1960 con 33 alumnas y el nombre de Normal Católico Matilde Amador Santistevan, en homenaje a quien durante un largo periodo fue Presidenta de la Institución. En 1966 se gradúan con brillantes calificaciones las primeras 18 normalistas. Cumplida así esta etapa, en 1975 se inicia una nueva: colegio de educación secundaria. En 2013 emprende la fusión con la Unidad de Educación Media para niñas María Carbo de Aspiazu y, en 2017, con la Unidad de Educación Media para varones Ángela Aspiazu de Chambers, que funcionaban en locales adyacentes. La así integrada UE Matilde Amador Santistevan se compromete con la excelencia y mejora continua de su proyecto educativo.

consejo-estudiantil-mas

Conceptos institucionales

Los conceptos institucionales describen nuestra esencia, nuestra motivación diaria, nuestra razón de ser, nuestra proyección y todos los rasgos que nos caracterizan como institución.

Misión

La Unidad Educativa Matilde Amador Santistevan, de la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil, es una institución particular católica que tiene por misión evangelizar a través de la enseñanza y proporcionar una formación católica, multidisciplinaria e integral de calidad. Contamos para ello con docentes comprometidos, capacitados y actualizados en las diferentes corrientes pedagógicas y metodológicas, con herramientas que contribuyen al desarrollo espiritual, personal y profesional de las niñas, niños y jóvenes para que puedan llevar una vida provechosa y digna e influir positivamente en su comunidad.

Visión

Ser una institución educativa referente en proporcionar a niñas, niños y jóvenes una educación católica de calidad y calidez, fortaleciendo sus talentos individuales para que se inserten en la sociedad como personas emprendedoras con sólidos valores humanos, pensamiento crítico–reflexivo y capaces de tomar decisiones.

mas-jardin

Valores

Excelencia

Nos mantenemos preocupados por entregar el mejor nivel en educación y formación católica. Es por esto que trabajamos constantemente en adaptarnos a los cambios originados en la aceleración del progreso científico y tecnológico.

Respeto

Fomentamos el reconocimiento, aceptación, apreciación y valoración de las cualidades del prójimo y sus derechos en la convivencia diaria.

Compromiso

Tenemos conciencia de nuestra responsabilidad con la sociedad de formar jóvenes capaces de integrarse en el mundo profesional y laboral como seres altamente calificados y de principios sólidos, dispuestos a afianzar la calidad de vida y contribuir a la de su comunidad.

Nuestros uniformes

uniforme-mas

Dirección domiciliaria:

Ciudadela Kennedy Vieja. Calle Francisco Urbina Jado S/N, intersección Calle Francisco Arízaga Luque

Dirección electrónica:

Rectorado: rectoramas@sociedaddebeneficencia.org
Secretaría: secre.mas@gmail.com

Teléfonos:

Rectorado 2690866 – 0979674179
Secretaria: 0979608240
Recepción: 239054 – 239055
Colecturía: 4611917