UE Baltasara Calderón de Rocafuerte

logo-baltaUnidad educativa mixta ubicada en la Ciudadela 9 de Octubre, al sur de la ciudad, con jornada matutina desde Educación Inicial II hasta 3° de BGU que culmina con la obtención del título de Bachiller en Ciencias y, hasta el año lectivo 2020-2021, también el título de Bachiller Técnico Polivalente – Contabilidad. Un sólido programa de educación académica integral y de formación espiritual basada en la fe católica incluye actividades complementarias como programas deportivos, culturales, solidarios y lúdicos de acuerdo a los intereses y capacidades de los estudiantes. Cuenta con capilla, sala de uso múltiple, cancha deportiva techada y biblioteca con 6.152 libros de lectura recreativa e instructiva para uso interno o préstamo domiciliario.

ciencias-675

Programas y proyectos

Escuela de Liderazgo Competencias Líderes: proyecto académico avalado por la Universidad Católica de Guayaquil dirigido a los mejores estudiantes de Educación Media, Superior y Bachillerato de las diversas unidades educativas participantes con el fin de fomentar el liderazgo en los jóvenes, potenciar sus habilidades y destrezas, así como fortalecer el trabajo en equipo.

Coro Estudiantil: actividad complementaria que ayuda a niños y jóvenes, seleccionados tanto en Educación General Básica como en Bachillerato, a desarrollar su sensibilidad artística mediante el descubrimiento y valoración de la voz, sus posibilidades técnicas y expresivas, así como para disfrutar del placer de cantar.

Programas deportivos y lúdicos: abierto a todos los estudiantes, este proyecto promueve su participación en actividades recreativas, físicas y deportivas para crear un ambiente de armonía entre los estudiantes por medio de actividades amenas que conducen a una mejor calidad de vida y fomentan el buen uso del tiempo libre.

Programa de solidaridad y ayuda social: abierto a todos los estudiantes para estimularlos a desarrollar actitudes y comportamientos solidarios, este proyecto consiste en acciones concretas de ayuda basadas en la solidaridad y la comprensión de la vida en un mundo interindependiente y de corresponsabilidad.

Consagración al Ángel de la Guarda: programa de catequesis dirigido a estudiantes de Primer Grado para preparar a los niños y sus padres a esta celebración eucarística que les permite reconocer a Dios como Padre y al Ángel de la Guarda como custodio personal de cada niño.

Festival navideño: los diversos programas con que se realiza la celebración anual de esta festividad, que congrega tanto a estudiantes y la comunidad educativa como a los padres de familia, está encaminada a rescatar su espiritualidad, así como las costumbres navideñas tradicionales, resaltando las virtudes propias del tiempo litúrgico e invitando a su práctica permanente.

Prácticas estudiantiles: Las prácticas estudiantiles buscan preparar al estudiante y familiarizarlo con el ambiente laboral y profesional en el que se desenvolverá una vez terminados sus estudios técnicos, esto le permitirá conocer las particularidades de la profesión así como los posibles obstáculos a los que se enfrentará.

bc-compu-200 parvulos-square-200 capilla-square-200 volley-square

Nuestra historia

Creada en 1965, esta unidad educativa lleva el nombre de la primera gran benefactora de la Institución: Baltasara Calderón de Rocafuerte, esposa del ilustre estadista Vicente Rocafuerte y hermana del héroe Abdón Calderón, héroe de la Batalla del Pichincha. Fue regentada inicialmente por la Comunidad de los Padres de los Sagrados Corazones y hasta 2014 por la Comunidad de Dominicas de la Enseñanza de la Inmaculada Concepción. En 1987 se creó la sección vespertina de ciclo básico María Clementina Roca de Peña, que en 1990 se complementa con ciclo diversificado de Bachillerato en Ciencias, especialización Informática. En el año 2000 se fusionan las dos secciones con el nombre de Baltasara Calderón de Rocafuerte.

consejo-estudiantil

Conceptos instuticionales

Los conceptos institucionales describen nuestra esencia, nuestra motivación diaria, nuestra razón de ser, nuestra proyección y todos los rasgos que nos caracterizan como institución.

Misión

La Unidad Educativa Baltasara Calderón de Rocafuerte, de la Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil, es una institución particular católica que tiene por misión evangelizar a través de la enseñanza y proporcionar una educación integral, acorde con la misión de la SBSG, que compromete a los alumnos a prepararse y ser competentes, con valores católicos bien cimentados, para construir una sociedad acorde con las exigencias del milenio.

Visión

Ser referentes en el desarrollo de jóvenes líderes, con formación católica y académica de calidad, para brindar a la sociedad la inserción de hombres y mujeres íntegros, capaces de enfrentar los retos que exige el mundo moderno.

bcr-biblio

Valores

Disciplina

Reconocemos la importancia de seguir un orden y cumplir con lineamientos para alcanzar de una manera más efectiva los objetivos trazados.

Responsabilidad

Nos comprometemos a cumplir el reto de formar jóvenes con alto nivel académico, a través del desarrollo de sus capacidades, mediante sólidos programas institucionales y con educación basada en los principios de la fe católica.

Honestidad

Nos mantenemos apegados a nuestros ideales. Fomentamos la coherencia en lo que predicamos y en nuestro actuar.

Nuestros uniformes

uniforme

Dirección domiciliaria:

Ciudadela 9 de Octubre. Callejón 1 entre  46E SE (Pedro Saad Niyaim) y Callejón 46D SE (Alberto Avellán Vite)

Dirección electrónica:

uebaltasara@sociedaddebeneficencia.org

Teléfonos:

2490827 – 0981720841